El nudo materno (1976)

De Jane Lazarre

El nudo materno fue la primera lectura que hicimos en el círculo, en agosto del 2022. La maternidad en clave enmancipadora. Ese es el mundo que me dejó Jane Lazarre en sus páginas. Leí El nudo materno dos veces. La primera en solitario y la segunda en colectivo. La primera vez estaba embarazada y la segunda vez mi hija tenía diez meses de vida. La primera vez me pareció brillante y la segunda vez me atravesó todo el cuerpo. Jane Lazarre nos sitúa desde su propio relato en la ambivalencia materna. Nos lleva de la experiencia particular a la colectiva, nos retrata, me retrata. Y en 1976 nos da uno de los primeros relatos feministas fundantes sobre la maternidad. 

La ambivalencia ha sido una palabra clave para la reflexión feminista sobre la maternidad. “Lo único eterno y natural en la maternidad es la ambivalencia y su manifestación durante los ciclos de separación y unión con nuestros hijos que se suceden continuamente”.

De muchas maneras, Jane Lazarre nos confronta con el mandato del instinto materno y nos recuerda que la reproducción es un imperativo de la especie y no del individuo.

Reconocer y aceptar la ambivalencia nos puede liberar de la culpa: abrazar el agotamiento, la ternura, el miedo y el amor.