Distancia de rescate
De Samanta Schweblin
En el ciclo de lectura pasado escogimos una distopía ecológica y yo agregaría materna: Distancia de rescate de la argentina Samanta Schweblin. Esta novela corta tiene un ritmo de lectura vertiginoso, ansioso, caótico. Todo es angustioso: su estructura, sus personajes, la trama, el ambiente. Y, sin embargo, no podemos parar de leerla porque en el momento que lo hacemos nos imaginamos todas esas veces que como madres nos falla la distancia de rescate. Distancia de rescate es la distancia siempre variable que nos separa de nuestros hijes, es nuestro cálculo sobre cuánto tardaría en salvarles ante algún peligro. Es esa distancia que se acorta y se alarga, se tensa a lo largo del tiempo. Una de las cosas maravillosas de hacer esta lectura colectiva fueron las múltiples interpretaciones o lecturas que se pueden hacer de la trama. Desde una lectura más fantástica hasta la más realista y cruda. Y en el medio un sinfín de posibilidades. Les recomiendo complementar la lectura con la adaptación al cine que hizo la directora peruana Claudia Llosa. |

