La mujer rota

De Simone de Beauvoir

Por medio de tres relatos angustiantes, Simone de Beauvoir hace una crítica a la construcción social y cultural que define a la mujer por su relación con los demás: la madre y la esposa. Las mujeres protagonistas de las tres historias van perdiendo su identidad en la medida que aparece el desencanto de estos roles. Son mujeres rotas, incomprendidas y solas. Atrapadas en las expectativas sociales. ¿Qué pasa si construimos nuestra identidad alrededor de estos roles? ¿Qué pasa con el sentido de la existencia cuando les hijes se van, cuando la pareja ya no quiere seguir? En palabras modernas Simone de Beauvoir nos invita a reflexionar críticamente sobre la autonomía emocional de las mujeres.

Foto 1. La Mujer Rota fue escrita en 1967. Fue el libro número 13 que leímos en el círculo de lectura. Tres historias que nos incomodaron muchísimo, quizás porque muchos de sus temas nos tocan de cerca.

Foto 2. Una lectura complementaria recomendada si quieren indagar, desde el pensamiento crítico, sobre el amor heterosexual y el patriarcado: Reinventar el amor de Mona Chollet.