La mujer rota

De Simone de Beauvoir Por medio de tres relatos angustiantes, Simone de Beauvoir hace una crítica a la construcción social y cultural que define a la mujer por su relación con los demás: la madre y la esposa. Las mujeres…
De Simone de Beauvoir Por medio de tres relatos angustiantes, Simone de Beauvoir hace una crítica a la construcción social y cultural que define a la mujer por su relación con los demás: la madre y la esposa. Las mujeres…
De Rachel Cusk Maternidad y separación. Una lectura que hicimos en colectivo para hacernos más preguntas sobre qué pasa con la maternidad y la pareja. Esta vez repetimos autora. Una que nos encanta, Rachel Cusk. La escritora narra la herida…
De Rachel Cusk ¿Se puede diseccionar el primer año de la experiencia materna, tomar cada parte, analizarla y narrar la complejidad y la belleza que ahí sucede? Rachel Cusk puede. Sin duda. Un trabajo para toda la vida, es una novela…
De Charlotte Perkins Gilman El tapiz amarillo se publicó en 1892 . Es una obra de autoficción que trata sobre lo que hoy conocemos como la depresión posparto. Es una denuncia sobre la opresión sistemática que sufrían las mujeres tanto…
De Gabriela Wiener A Gabriela Wiener siempre la leo y compruebo que: me encanta su humor satírico y que siempre me coloca como lectora en un lugar incómodo con historias crudas y honestas, que agradezco. Así que cuando supe que…
De Samanta Schweblin En el ciclo de lectura pasado escogimos una distopía ecológica y yo agregaría materna: Distancia de rescate de la argentina Samanta Schweblin. Esta novela corta tiene un ritmo de lectura vertiginoso, ansioso, caótico. Todo es angustioso: su…
De Alejandro Zambra Literatura infantil es por momentos un diario de paternidad, de un hombre cuyo hijo revolucionó sus días. También es una novela sobre las masculinidades: las hegemónicas, las que se rompen y las que se van construyendo desde…
De Ocean Vuong En el ciclo pasado de lectura leímos por primera vez la voz de un hijo. La hermosa novela epistolar de Ocean Vuong En la Tierra somos fugazmente grandiosos. Una carta imposible de un hijo a una madre…
De Ana Istarú Este mes que pasó leímos en colectivo Baby boom en el paraíso, de la costarricense Ana Istarú. Obra de teatro ganadora del Premio María Teresa León para Autoras Dramáticas 1995 (Madrid, España). En San José se estrenó…
De Annie Ernaux ¿Por qué incluir la novela El acontecimiento de Annie Ernaux en mi lista de maternidades y literatura? Porque la decisión de abortar y NO ser madre también puede ser leída dentro de la pluralidad que son las…