Estrógenos de Leticia Marin

Una distopía sobre la reproducción. Con la crisis del cambio climático, las mujeres dejaron de procrear. La tecnología permite que los hombres lo hagan. La humanidad se divide en dos posiciones biopolíticas, las personas extincionistas o las continuistas. Como lectoras Leticia Marin nos enfrenta a preguntas nada fáciles ¿es ético en ese mundo donde los polos se derriten seguir trayendo nuevas personas? ¿qué pasa cuando la maternidad y la paternidad ya no se definen por el sexo biológico? El protagonista de esta historia es un hombre que se embaraza. Y es a través de él, que entramos a este mundo inquietante. 

Estrógenos es una novela corta, quizás demasiado corta, que desde la ciencia ficción y el humor nos puede servir de punta de lanza para discutir muchos temas actuales: 

  • biopolítica y control sobre los cuerpos 
  • cuestionamiento del esencialismo biológico
  • reproducción y políticas sobre el cuerpo 
  • la crisis ambiental y la sostenibilidad de la vida 

Estrógenos me dejó con ganas de seguir explorando ese futuro, saber más sobre sus personajes, los conflictos biopolíticos, la trama principal; es una novela que abre preguntas que siguen resonando mucho después de haber cerrado el libro.