Fugaz de Leila Sucari

Una mujer joven que huye, una mujer joven que huye con su bebé, una mujer joven que huye con su bebé en la teta en búsqueda de una nueva identidad. Una mujer-madre que llega con su criatura a un pueblo donde van a morir las ballenas. Una mujer que desea. Una madre que teme. Una protagonista que duele. 

Fugaz es el segundo libro que leímos en colectivo en el círculo de lectura este año. Hablamos del hermoso lenguaje poético que usa la escritora, de las frases cortas, duras, afiladas que como madres recientes sentimos íntimas. Definiciones que nos reflejaron, que nos movilizaron, que nos conmovieron, que nos incomodaron.  Mi hijo es una cicatriz que no cierra, escribe Leila Sucari.

En el conversatorio coincidimos que Fugaz es una escritura descarnada sobre:

  • la búsqueda de la identidad y del deseo 
  • la soledad materna
  • la sexualidad
  • una maternidad anómica 
  • la ambivalencia materna: entre la la libertad y el cautiverio

Estoy habitada por todas las que fui, el pasado me raspa desde adentro.