Las lecturas colectivas para la segunda parte del año

En la segunda mitad del año en el círculo de lectura vamos a leer tres voces potentes que, desde el ensayo, la ficción, la autobiografía nos relatan distintas perspectivas de lo materno: la búsqueda de autoconocimiento, la despresión postparto y el vínculo entre las madres y las hijas. 

Agosto y septiembre: La luz y la montaña de Soledad Urquía

En forma de diario autobiográfico, esta novela explora el aparente conflicto entre maternidad y búsqueda espiritual, reivindicando la crianza y la escritura como caminos de autoconocimiento.

Octubre y noviembre: La historia de los vertebrados de Mar García Puig

Narrada desde la experiencia autobiográfica y el ensayo, esta novela aborda la depresión posparto con crudeza y sensibilidad, recuperando la memoria histórica silenciada de muchas mujeres que la sufrieron desde la época victoriana.

Diciembre y enero: Madres e hijas de Laura Freixas (ed.)

Una antología de relatos que explora la compleja y diversa relación madre-hija en la literatura, desde evocaciones amorosas hasta tensiones profundas, visibilizando un vínculo antes casi ausente en la narrativa.

Si querés unirte, contactame.